CONSEJOS PARA LA PREPARACIÓN DEL CAE-CAMBRIDGE CERTIFICATE IN ADVANCE ENGLISH

Si tu nivel de inglés no te permite mantener una conversación fluida, entender audios en inglés o leer con soltura un texto académico o laboral nuestro consejo es que no te lances a realizar el examen o a empollar sesudos libros de gramática de primeras.Es aconsejable ir elevando progresivamente tu nivel de inglés hasta que puedas comenzar a preparar las pruebas específicas del examen con ciertas garantías.

Si te preparas por tu cuenta. La principal ventaja es que te ahorraras el dinero de la formación y únicamente tendrás que pagar por las tasas y el material de pago que quieras adquirir: libros, audios, etc. Inconvenientes, o eres muy constante, metódico y estas acostumbrado a realizar pruebas y exámenes  o puedes perder el dinero de las tasas de examen cada vez que te presentes.Es recomendable esta opción cuando ya tienes un buen nivel de inglés en las diferentes áreas y únicamente necesitas la certificación.

Por otro lado también deberás buscar el material por tu cuenta, organizarlo y practicar con compañeros  que hablen inglés para poder practicar la parte de conversación. Si esta es la opción elegida hay innumerables recursos gratuitos en internet que puedes usar.

Si te preparas en un centro especializado. Las ventajas son  que te ofrecen una metodología y experiencia en la preparación de las pruebas, compañeros con los que practicar, un profesor especializado  para guiarte y resolver dudas.  Además no tienes que dedicarle tiempo a buscar y organizar todo material de apoyo, por lo que reducirás el tiempo de preparación. Te facilitarán audios, libros, revistas, artículos y la mayoría de material que necesites sin que tengas que adquirirlo por tu cuenta.  Detectaran tus carencias y te harán practicar hasta que los mejores. El principal inconveniente, tienes que destinar unos recursos económicos y tiempo a prepararte en serio, pero tus probabilidades de aprobar aumentarán.  El centro tiene que estar certificado para la preparación de exámenes de Cambridge, lo sabrás por que tendrán el logotipo y documento que  los certifique como Centro Preparador de Exámenes (ESOL).

Consejos clave para prepararte el Reading:

  • Lee a diario artículos de prensa y revistas inglesas. Medios de comunicación ingleses
  • Lee libros de tu nivel y ves incrementándolo  progresivamente. En la web puedes ver una serie de libros por niveles editados por Cambridge, compara los precios en diferentes sitios antes de comprar cualquier material, no tienes porque que adquirirlo en el centro donde te prepares o en la web de Cambridge.

Cuando tengas un nivel adecuado, prepara esta parte con libros especializados como el  Objective Advanced.

Consejos clave para prepararte el Listening

  • Empieza escuchando audios que te resulten fáciles y de los que conozcas el texto. Puedes adquirir  alguno de los múltiples libros con audio de tu nivel y escúchalo siempre que puedas cada día. El transporte público, las salas de espera, el coche, son sitios formidables para aprovechar el tiempo. No cambies de audio hasta que seas capaz de entender cada palabra y frase sin esfuerzo.
  • En la academia de inglés sólo se debe hablar inglés, de esta forma practicaras continuamente Listening. El profesor que tengas debe poner a prueba tu comprensión auditiva constantemente mediante interacciones con él y otros miembros del grupo o bien mediante  audios adecuados a tu nivel. A medida que avances los audios crecerán en dificultad hasta alcanzar el  mismo nivel que los del examen.

Además, te aconsejará sobre cómo debes desarrollar esta  prueba el día del examen.

  • Mira en Youtube videos de esta prueba. Hay tienes un baremo para medir tu nivel. Cuando te veas con soltura y confianza, entonces puedes empezar a plantearte el presentarte. Si lo llevas por los pelos, práctica más hasta ir muy preparado, esta prueba no es de las de presentarse por si suena la flauta.
  • Escucha constantemente la radio, programas de tv, mp3, etc. de tu nivel. No intentes escuchar  un nivel superior hasta que tengas dominado el tuyo,  ya que te desmoralizaras si no entiendes lo que dicen y puede pasar fácilmente si no te preparas con cierta planificación y metodología.

En el siguiente enlace podrás encontrar charlas y audios de diferente temáticas  y nativos Audios para practicar

Consejos clave para prepararte el Speaking:

  • Práctica y práctica, este es el gran secreto.
  • Puedes empezar hablando sólo aun a riesgo de parecer un poco loco y cuando vayas cogiendo más confianza deberías practicar con todo el que se te cruce en tu camino: compañeros de academia, fiestas de intercambio, estudiantes extranjeros y compañeros de trabajo nativos.
  • Práctica describiendo situaciones, tu entorno, cómo pedirías algo si estuvieses en una tienda, y en un restaurante, cómo le digo a alguien que…
  • Gana fluidez y amplia tu vocabulario. Practica cada día opinando en voz alta sobre un tema de actualidad de la televisión, un artículo, un cuadro que veas, describe y opina sobre un paisaje, etc.
  • Si te preparas en una escuela de idiomas, asegúrate que en la academia hablen inglés constantemente en las clases tanto alumnos como profesores. Si tus compañeros de clase tienen un nivel ligeramente superior al tuyo mejor.
  • No hables únicamente con las personas que te dan seguridad y te sientas cómodo. Cambia de compañeros de conversación frecuentemente y si puedes hasta de profesor para acostumbrarte a diferentes acentos, piensa que  el día del examen te puede tocar con un desconocido.
  • Tienes familiares o amigos nativos ¿a qué esperas para llamarles por Skype? Si eres capaz de entender y comunicarte fluidamente en una llamada telefónica o por videoconferencia habrás ganado mucho.
  • Lee en voz alta el material que usas para el Listening. Graba tu voz y escucha una frase, después compárala con la voz del nativo. Pregúntate qué tienes que cambiar y hacer diferente para mejorar tu pronunciación.
  • Detecta cuáles son tus principales errores hablando y corrígelos. Los hispanoparlantes suelen encontrarse las mismas dificultades y hay unos cuantos errores son bastante comunes. Identifica los tuyos, corrigiendo los 5 errores que más cometes mejoraras una barbaridad.
  • Fíjate como pronuncian los nativos e imítalos. Párate en las palabras y frases que te cuesten más y repítelas hasta que formen parte de ti.

En el siguiente enlace puedes encontrar un Video de Ejemplo de esta parte.

Consejos clave para prepararte la parte de Writing

  • Fíjate bien en lo que te piden en las instrucciones para ceñirte a ellas no sea que haya cambios de última hora diferentes a las pruebas y test que hayas estado realizando.
  • Cuidado con la ortografía y los tiempos verbales que usas.
  • Amplia tu vocabulario, es importante que practiques a decir lo mismo de forma diferente así si te bloqueas con una palabra o estructura  tendrás la suficiente agilidad para cambiarla.
  • Adapta tus escritos al estilo que te estén pidiendo, recuerda no es lo mismo escribirle a un amigo que a una empresa que solicitar algo por escrito a una persona que no conoces. Una vez en un estilo formal, semi informal, informal, sé coherente durante todo el texto y no saltes de un estilo a otro, ni cambies de inglés americano a británico.
  • Redacta el texto en inglés, revísalo y haz las correcciones que necesites en el cuaderno que ofrecen: cómo conectas las frases, tiempos verbales usados, ortografía, coherencia entre ideas, etc. Después pásalo a limpio con una letra clara para facilitar la tarea del examinador.
  • No traduzcas literalmente del español al inglés, ni repitas los contenidos que te facilitan.
  • No te excedas mucho ni te quedes corto en cuanto al número de palabras que te pidan.
  • Lee textos similares de ensayo para que te sirvan de ejemplo

En el siguiente enlace puedes encontrar Textos de Ejemplo de diferentes tipos.

¿Cuánto tardaré en aprobar el CAE?

Dependerá entre otras variables de tu nivel de compromiso, dedicación, capacidades y facilidad para los idiomas.

Salvo que estés acostumbrado a realizar exámenes y pruebas orales con cierta frecuencia  lo normal es ponerse nervioso con lo que debes contar que tu rendimiento el día de la prueba puede ser algo menor que el habitual en los exámenes de prueba.Hay personas que aunque sobradamente preparada debido a la tensión durante las pruebas no alcanzan el nivel por decimas, esto demuestra que aunque están preparados a nivel teórico y práctico deben trabajar la parte de control emocional.

Esto que no os dirán en la mayoría de sitios, pero la parte emocional  supone en muchos casos las décimas de diferencia que te permitirá aprobar. Y cómo se practica la parte emocional te estarás preguntando, pues por  un lado conociendo como son las pruebas y practicándolas mucho hasta que tengas confianza y familiaridad con ellas. Si llevas las pruebas  cogidas con pinzas ese día fallarás.

Por otro lado debes salir de tu zona de confort, dejando de lado las quejas y excusas tipo “me da mucha vergüenza hablar”  y empezando a practicar  con diferentes personas  compañeros de estudios, no practiques siempre con el mismo compañero. La prueba que más te cuesta es la que más debes trabajar.

Como indicamos en repetidas  ocasiones el obtener el título dependerá de diversos factores que trabajados de forma constante te permitirán aumentar tus probabilidades de éxito.  A continuación te damos unos tiempos de preparación  a título orientativo:

  • Si partes de cero el tiempo puede oscilar entre los 20-30 meses.
  • Si tienes un nivel medio real puede oscilar entre los 6 y 12 meses.
  • Si tienes un nivel muy bueno de inglés de dos a tres meses de práctica continuada te permitirá obtenerlo sin problemas.

Otra variable importante es el  número de horas dedicadas al estudio y la practica a la semana, los tiempos no son lo mismo si le dedicas 1 hora, que si le dedicas 5 horas o más.

Los rangosde tiempo citados realistas en base a la experiencia obtenida  preparando multitud de alumnos que han aprobado. Por supuesto encontraras  sitios que con un nivel muy bajo te prometan aprobar en un par de meses sin ningún problema…a nosotros no nos merecería ninguna confianza, pero no hay nada como la experiencia para darte cuenta de si has acertado o no, únicamente procura no invertir más dinero del necesario por el camino.

Obtener el Advanced te abrirá muchas puertas tanto a nivel personal, académico como laboral, anímate, dedícale un tiempo y tu esfuerzo se verá recompensado con creces.

Anuncio publicitario